En 1950 Leo Fender quien hasta la fecha había diseñado y fabricado amplificadores, diseñó y puso a la venta la Fender Esquire, la primera guitarra comercial de cuerpo sólido. El diseño de la Esquire era tan simple como es posible hacer una guitarra:
◆ Escala[1] 25,5 pulgadas o 648mm
◆ Mástil atornillado al cuerpo (bolted on). Esta innovación sustituye al mástil encolado (set neck).
◆ Alma de metal para ajustar el mástil.
◆ Cuerpo sólido.
◆ Una pastilla tipo single coil[2] colocada junto al puente.
◆ Un control de volumen y uno de tono.
◆ Puente de metal ( tipo ashtray o cenicero) con ajuste de entonación (octavado) y ajuste de altura de las cuerdas.
Al diseño de la Esquire se añadió una pastilla adicional cerca del mástil – con lo que obtiene un tono más grave y dulce -, un selector y un control de tono independiente para cada pastilla. La nueva guitarra se llamó Broadcaster, durante unos pocos meses. Gretch Musical Instruments contactó con Leo Fender para informarle que la marca “Broadcaster” ya la usaban ellos para una linea de baterías y Fender abandonó el nombre para evitar problemas legales.

Prototipo de la Fender Esquire, en el museo de la factoria Fender.

Durante unos meses las guitarras Fender salieron sin nombre impreso en el cabezal. Estas guitarras se conocen como las “Nocaster”. Finalmente la guitarra fue bautizada “Telecaster” y es una de las guitarras más irónicas de la música moderna.
El diseño industrial y simple de la Telecaster permitía que la guitarra fuera construida en una cadena de montaje formada por personal con relativamente poca formación y experiencia.
Algunos guitarristas se quejaron a Leo Fender del diseño de la Telecaster. Básicamente un bloque de madera de arce recortado, con ángulos rectos en el contorno que pueden ser incómodos al tocar. Estas quejas y la colaboración con estos guitarristas dio pié a la nueva creación de Fender, la que iba a ser la guitarra más popular de la historia: la Fender Stratocaster.
El diseño de la Stratocaster parte de los elementos básicos de la Esquire/Telecaster : escala de 25,5 pulgadas, mástil atornillado, alma de metal para ajustar la curvatura del mástil y cuerpo sólido. Pero incluye modificaciones dramáticas que llevan esta guitarra a un nuevo nivel.
- Pala más grande para equilibrar mejor el peso de la guitarra.
- Cuerpo esculpido de forma que los contornos y curvas de la guitarra se ajustan al cuerpo de la guitarrista.
- 3 pastillas single-coil.
- 1 selector de pastillas, control general de volumen
- Montaje de toda la electrónica – pastillas, selector y potenciometros – en una sola placa de baquelita: el golpeador. Ello facilita el trabajo de montaje, soldado y reemplazo de la electrónica en la guitarra.
- Innovador puente trémolo y la wammy bar.
- Uso de pinturas del sector de la automoción para dar un acabado más moderno y duradero a la guitarra.
Y con ello, esta evolución de la guitarra eléctrica más simple posible ( la Esquire) obtuvimos un diseño que va a perdurar seguramente siglos: la Stratocaster.
excelente info. saludos
Hola, que tal! Antes que nada que interesante blog y que buena historia del surgimiento de una las guitarras más queridas por muchos guitarristas, había olvidado ese gusto por algo tan hermoso como es una guitarra, muchas felicidades aunque me quedé con ganas de saber más, por cierto entre buscando potens para amplis de sonido y encontré la historia de las Stratocaster, simplemente gracias!
Buenas.
Alguien sabe exactamente a partir de que año se empiezan a fabricar los mástiles de 22 trastes en la strato?
Hola,
he leido que a partir del 87 se incorporaron mástiles de 22 trastes en las American Standards. Wikipedia menciona los 22 trastes en la custom shop a partir de 1985.