Guiado por los maestros luthiers en www.torrellesisart.cat estoy haciendo mi primera guitarra de tipo acústica, en este caso se trata de una guitarra acústica Parlor. La guitarra parlor es muy versátil, me gusta mucho y además se está popularizando en los últimos años, ya que la amplificación hace innecesario el volumen sonoro y físico de las guitarras Deadnought.
Este montaje es desde cero, sin partir de un Kit o similar. He comprado un montón de tablones de madera y la intención es que el resultado final sea una guitarra. !Y que suene bien!
Voy a ir describiendo el proceso de este montaje en una serie de entradas que actualizaré semanalmente. Si quieres la serie en orden las entradas son:
Ya hemos unido el Mango a la Pala, pero todavía nos falta una parte para completar del Mástil: el Zoque,
La opción más habitual es hacer Zoque del mismo tipo de madera que el Mango y la Pala. En la construcción de ejemplo he usado un bloque de madera de caoba hecho de una sola pieza. Pero si no disponemos de un bloque de una pieza podemos optar por crear un bloque encolando varias piezas más pequeñas. Lo ideal en este caso sería usar los recortes sobrantes de la misma tabla de madera que hemos usado para el mango y la pala. Si montamos el Zoque a partir de varias piezas, también podemos usar franjas de maderas de distintos colores para crear un efecto estético.
Lo primero que haremos es asegurarnos que tenemos un bloque de 90x100x80mm, empezaremos por marcar con lápiz y cortar a las dimensiones deseadas.



Para asegurarnos que los ángulos son rectos podemos usar una Sierra de Mesa o una Sierra de Cinta. Haremos un corte eliminando un centímetro o menos de madera en el lado A, asegurando que el corte lo hacemos a 90º del lado B. Podemos repetir la operación de corte en el resto de los lados, pero es más sencillo pasar la Calibradora por los lados C y D. La Calibradora se encargará que A sea paralelo con C, y B con D. Por simetría los 4 ángulos van a ser rectos y el zoque estará bien liso para pegar.
Marcaremos en el Mango con un lápiz la posición donde va colocado el Zoque. Pondremos cola de carpintero amarilla, colocaremos el zoque en posición y lo fijaremos con un varios sargentos. Para no dañar la madera del mango y el zoque, la protegeremos de las mordazas de los sargentos con piezas de madera o cartón.
Dejaremos secar lo que ya sí va a ser el Mástil durante varios días.


Una vez pegado el zoque al mango y la pala, vemos que el zoque sobresale un poco del mango en uno de los lados; usaremos la calibradora para dejar el zoque y el mango de la misma anchura.
Una vez tenemos el mástil completo: mango, pala y zoque podemos pasar a la siguiente etapa.
Herramientas utilizadas
Listado de herramientas usadas durante en proyecto.
- Hoja de cutter<
- Cepillo de carpintería mecánico.
- Calibradora o lijadora de tambor.
- Escuadra metálica.
- Regla de corte de aluminio.
- Transportador de ángulos.
- Mini Cepillo de carpintero manual
- Biberón para salsas de cocina.
- Dozuki (Sierra de mano Japonesa)
- Sarjento o Morzdaza,
- Lápiz.
- Sierra de Banda para Madera
*Algunos enlaces tienen afiliación y nos aportan una pequeñísima comisión que ayuda tirar adelante este blog. Sólo enlazamos a productos que usamos. Usar nuestro link no encarece el producto.
Me gustaría poder ver como sigue el resto de la construcción de la guitarra pero por aquí no hay nada más. Van a continuar los posteo? Gracias!
Hola Agustin,
gracias por el comentario. Ciertamente he abandonado el diario de construcción de la acústica. En breve voy a empezar una nueva e intentaré reprender las entradas, pero va a llevar un tiempo. Demasiados proyectos en paralelo 🙁
Saludos