Blog acerca de la guitarra, guitarra eléctrica e instrumentos de cuerda pinzada, su diseño, ajustes, construcción y mantenimiento.

Aprendiz de Luthier 

El calibre de cuerdas es algo muy personal y cada guitarra acaba desarrollando sus preferencias.No obstante siguiendo estas recomendaciones que aplico en mi taller no tendrás problemas.

Si lo que buscas es una recomendación para cuerdas de guitarra española, clásica o flamenca mira aquí

Tabla Calibres recomendados según escala de la guitarra.

Afinación regular EADGBE


Lo más habitual y (si no tienes requisitos específicos ) recomendable es usar cuerdas de aleación de Níquel. 

Guitarras de Escala 25’5 pulgadas (640mm) (Stratocaster, Telecaster, y similares):

Guitarra de escala 24’75 pulgadas (Les Paul, SG y similares)

Guitarra de semi-caja o Archtop (Gibson 355, Epiphone Casino, etc)

Si quieres un tono más brillante (más agudo)

Te puede interesar usar cuerdas de acero inoxidable. Unas opciones interesantes son las 
Dean Markley Blue Steel de acero inoxidable criogénicamente activado con centro hexagonal o las Rotosound 

Afinaciones graves C (CFA♯-D♯-G) Open C (CGCGCE) , D o Open D


Guitarra baritona Afinación B-E-A-D-F#-B o A-D-G-C-E-A


Y ahora, continuamos con el articulo.
El sonido de nuestra guitarra, eléctrica o acústica, proviene de la vibracion de las cuerdas. Por ello las cuerdas son un elemento importantísimo y esencial en el tono, la tocabilidad y las cualidades de nuestro instrumento. No obstante múchas veces nos concentramos en otros aspectos como el tipo de pastillas, la construcción de la guitarra o incluso el tipo de pintura con que se ha pintado la guitarra. En sério, hay foros donde se discute aferradisimamente sobre las cualidades del Nitro y otros tipos de acabados.

Por tanto la pregunta que nos ocupa ¿Qué calibre de cuerdas le debo poner a mi guitarra eléctrica? Es importante. Vamos a ello.

¿Qué es el calibre de las cuerdas?

El calibre es el grosor de las cuerdas, y normalmente se expresa en milímetros. En un juego de cuerdas se indican los grosores  enumerando los grosores desde la cuerda más delgada ( el E agúdo ) hasta la cuerda más gruesa ( el E grave ).

¿Porqué cada cuerda de la guitarra tiene un calibre distinto?

La tensión de las cuerdas es un factor muy importante en el sonido de la guitarra. Cuando giramos una clavija de afinación para afinar una cuerda lo que hacemos es aumentar o disminuir la tensión para obtener la nota que deseamos. Si tensamos más la cuerda obtenemos una nota más aguda, y si la destensamos tendremos una nota más grave.

Si las 6 cuerdas de la guitarra fueran iguales, las cuerdas agudas ejercerian múcha más tensión sobre el mástil que las graves. Esto haria que el mástil se torciera o torsionara.

Para una afinación concreta la tensión de la cuerda en un mástil depende del material y del calibre de esta. Y esto es importante: a más calibre más tensión.  Por eso se usan cuerdas más gruesas para las notas más graves: para compensar la tensión de las cuerdas. Los juegos de cuerdas están diseñados de forma que en afinación estándar (EADGBE) cada cuerda tenga la misma tensión y el mástil se mantenga recto.

¿Que calibre de cuerdas le pongo a mi guitarra?

El grosor más habitual es el [0.10 – 0.46] (mis favoritas son las D’Addario EKXL110 y las Dean Markley DM2503 ), seguido del [0.09-0.42] (mis favoritas son las d’Addario XL Nikel EXL120 y las Dean Markley LT2502).

Cuando compramos una guitarra es importante saber que tipo de cuerdas lleva, independientemente de la marca, nos interesa sobretodo su grosor/calibre. Tengamos o no tengamos una opinión formada sobre qué grosor de cuerdas queremos usar y “ya nos vaya bien” lo que la guitarra lleve montado se série, necesitamos saber que cuerdas lleva en el momento de cambiarlas. Esto se debe al siguiente hecho:

Si aumentamos el grosor de la cuerda va aumentar la tensión (o la fuerza) que la cuerda ejerce sobre la guitarra. 

Supongamos que vamos a cambiar un juego de cuerdas [0.09 – 0.42] por unas [0.10-0.46], vamos a tener que ajustar la guitarra. Las nuevas cuerdas van a ejercer más tensión sobre el mástil, lo que seguramente se va a arquear ligeramente cambiando la acción y el octavado.

Si estamos contentos con el ajuste de nuestra guitarra lo más facil es mantener el grosor de las cuerdas que lleva. De lo contrario además de cam,biar cuerdas tienes que ajustar la guitarra.

 

Ojo, ¿Cómo le cambias las cuerdas a tu guitarra?

Cuando cambies las cuerdas de tu guitarra no cortes las cuerdas a lo bruto sin destensarlas. Sí, hay gente que lo hace. Y ese cámbio brusco es malo para la guitarra, básicamente es lo mismo que darle un golpe.

Si, no quieres hacer un ajuste completo de tu guitarra lo mejor es que cambies las cuerdas una a una, manteniendo la guitarra afinada en todo momento. O sea: quitas una cuerda, la reemplazas por la nueva. Afinas todas las cuerdas de nuevo, incluyendo la nueva. Y continuas por la cuerda siguiente.

Si quitas todas las cuerdas de la guitarra el mástil deja de sorportar toda la tensión. Al instalar las nuevas cuerdas es muy posible que no vuela a su posición anterior y debas ajustar de nuevo la guitarra. Es mejor evitar esto y cambier las cuerdas una a una. ]

Tabla de tensiones de cuerdas [0.09-042] en una longitud de escala tipo stratocaster.

¿Es mejor usar cuerdas gruesas o finas?

El grosor de las cuerdas afecta a dos aspectos importantes: el tono y la tensión de las cuerdas.

Unas cuerdas más gruesas van a tener más material vibrando con lo que van a sonar más fuerte, tanto en el sonido que emiten desenchufadas como en la señal que van a transmitir a las pastillas. Con unas cuerdas más gordas tendremos un sonido más lleno y brillante. Además las cuerdas gruesas va a aceptar que las golpeemos con más fuerza.

Steve Ray Vaughan tocaba casi siempre con cuerdas [0.12-0.58]. El tono inconfundible de SRV se debe sin duda al cordaje que montaba en un Stratocaster, la Number 1. (Las Mammoth Slinky de Ernie Ball, otro buen fabricante se acercan bastante a ese cordaje y suenan increibles)

Pero el sonido potente de las cuerdas gruesas tiene un coste. Una tensión superior en las cuerdas. Eso hace que sea más dificil de tocar, sobretodo para guitarristas aficionados que no tocan varias horas al dia y no tenemos callos como suelas de zapatos en las yemas de los dedos. No hace falta decir que con cuerdas más tensas cuesta más hacer bendings.

Volviendo a Steve Ray Vaughan, la enorme tensión de las cuerdas en su guitarra hacia que a veces sufriera heridas en los dedos. Según cuentan cuando esto pasaba, además de montar cuerdas del 0.12 por unos dias, se ponia Super Glue en las yemas de los dedos y seguia tocando.

Cuentan que semanas después de que SRV falleciera en una accidente de helicóptero, el mástil de su mítica Stratocaster se partió debido a la tensión de las cuerdas.

Cómo ya he dicho la configuración de cuerdas más habitual es [0.10 a 0.46], se considera que estos grosores ofrecen un equilibrio de tocabilidad y tono interesante. Las cuerdas del [0.09-0-42] son más faciles de tocar, ya que la cueras están más tensas.

¿Grosor de las cuerdas y afinaciónes?

Si vamos a usar afinaciónes más graves que el E estandar (EADGBE), las cuerdas van a estar menos tensas. Si vamos a afinar en Eb, D o C podemos considerar usar cuerdas más gruesas. Unas cuerdas menos tensas van a vibrar más y pueden dar problemas de trasteo. De hecho SRV solia tocar afinado en Eb.

¿Puedo poner cuerdas de guitarra acústica en una guitarra eléctrica?

Las cuerdas de guitarra acústica suenan increíbles desenchufadas, tienen cuerpo, graves y medios estupendos. Pero hay un problema si las vamos a enchufar en una guitarra eléctrica: Las cuatro primeras cuerdas son de bronce. Y eso causa que tengan una menor inducción en las pastillas single coil o humbucker.

¿Sonarán? Sí. Pero van a tener una menor señal que un cordaje de aleación de nickel o acero inoxidable.

En resumen: Mejor no lo hagas, pero podrías.

D’Addario EXL110 10-46

Juego de Cuerdas Nickel Wound D’Addario EXL110 10-46

Ernie Ball Slinky

Juego de cuerdas para guitarra eléctrica (.010 – .046)