Contenidos
Tabla de recomendaciones rápida
Si tienes prisa aquí tienes un resumen con mis recomendaciones en función de la tensión de las cuerdas y el tipo de guitarra:
- Baja tensión: Son más fáciles de tocar, pero pueden tener menos volumen y proyección.
- Media tensión: Proporcionan un equilibrio entre facilidad de interpretación y volumen.
- Guitarra española y clàsica:
- Guitarra Flamenca:
- Alta tensión: Ofrecen mayor volumen y proyección, pero pueden ser más difíciles de tocar. Por ejemplo:
- Cuerdas de tripa: Las cuerdas de tripa son difíciles de encontrar y más caras. Pero aquí puedes adquirirlas (https://www.stringsbymail.com/pyramid-authentic-gut-classical-guitar-strings-full-set-6682.html)
Ahora continuamos con el articulo
Cuando pensamos en el sonido de nuestra guitarra clásica, española o flamenca, a menudo nos centramos en la madera, la construcción y otros detalles estéticos del instrumento. Sin embargo, las cuerdas son un componente esencial que influye en gran medida en el tono, la facilidad de interpretación y las características generales de nuestro instrumento. En esta entrada vamos a explorar los diferentes materiales y tensiones de las cuerdas de guitarra clásica, española y flamenca.
Cordaje tradicional de tripa
En la actualidad las cuerdas de guitarra clásica, española y flamenca están fabricadas principalmente de nailon, y se presentan en diferentes materiales y calidades. Algunos de los materiales más comunes incluyen nailon estándar, nailon de titanio, polímero compuesto y nailon rectificado.
No obstante, antes de la invención del nailon en la década de 1940, las cuerdas de guitarra estaban hechas de tripa animal, generalmente de cerdo, oveja o vaca. Las cuerdas de tripa son elásticas y ofrecen un sonido cálido y rico, pero también son sensibles a los cambios de temperatura y humedad, lo que las hace menos duraderas y más difíciles de mantener en comparación con las cuerdas modernas de nailon.
A pesar de estas desventajas, las cuerdas de tripa animal siguen siendo apreciadas por algunos músicos y guitarristas clásicos, especialmente aquellos que buscan un sonido más auténtico y cercano a las interpretaciones históricas. Algunas marcas aún ofrecen cuerdas de tripa para aquellos interesados en experimentar con este material tradicional.
Las cuerdas entorchadas.
Las cuerdas entorchadas comenzaron a utilizarse a partir del siglo XVII, aproximadamente. Durante este período, los fabricantes de instrumentos de cuerda, como violines, violas y violonchelos, comenzaron a experimentar con la técnica de entorchado para mejorar la calidad del sonido y la proyección de las cuerdas graves. El entorchado consiste en enrollar un hilo metálico (generalmente de plata, níquel o cobre) alrededor de un núcleo de tripa, seda o, en tiempos modernos, nailon o acero.
Las cuerdas entorchadas proporcionan una mayor masa y resistencia sin aumentar demasiado el grosor de la cuerda, lo que permite a los músicos obtener un sonido más profundo y resonante en las cuerdas graves sin perder la facilidad de interpretación. En el caso de la guitarra clásica, las cuerdas entorchadas se utilizan generalmente para las tres cuerdas graves (4ª, 5ª y 6ª), mientras que las cuerdas agudas (1ª, 2ª y 3ª) suelen ser de nailon u otro material similar.
La utilización de cuerdas entorchadas fue la causa de la adopción de trastes metálicos en escalas fijas, reemplazando los trastes de tripa que se pueden mover fácilmente para adaptar la escala del instrumento como se hace con el laúd. Ello dió paso a la escala temperada. En esta entrada explico más cosas sobre la posición de los trastes y la escala temperada y además tengo una herramientas software para calcular las posiciones de los trastes en tu instrumento.
Con el tiempo, las cuerdas entorchadas se han vuelto comunes en una amplia variedad de instrumentos de cuerda, incluidas las guitarras acústicas y eléctricas, el bajo eléctrico y otros instrumentos como el banjo y el ukelele.
En el S. XIX Martin sustituyó las cuerdas de tripa por cuerdas de acero en sus guitarras acústicas, para obtener más volumen y proyección de sonido. Mientras que en España Torres consiguió esa proyección de sonido con su técnica de construcción al crear la guitarra española moderna.
Pros y contras de las cuerdas de tripa animal:
Pros:
- Sonido cálido y rico, ideal para interpretaciones históricas y autenticidad en la música clásica.
- Alta capacidad de respuesta y sensibilidad al toque del músico.
Contras:
- Sensibles a los cambios de temperatura y humedad, lo que puede afectar su afinación y longevidad.
- Mayor costo y menor disponibilidad en comparación con las cuerdas de nailon modernas.
- Las cuerdas de tripa son difíciles de encontrar y más caras. Pero aquí puedes adquirirlas (https://www.stringsbymail.com/pyramid-authentic-gut-classical-guitar-strings-full-set-6682.html)
En general, si tienes dudas sobre si usar cuerdas de nailon o cuerdas de tripa deberías usar cuerdas de nailon.
Cuerdas modernas para guitarra clásica y flamenca: materiales, calibres y recomendaciones.
Las cuerdas modernas de guitarra clásica y flamenca generalmente están hechas de nailon y están disponibles en varios materiales y calidades. Los más comunes incluyen:
- Nailon estándar: Este es el tipo de cuerda más tradicional y ofrece un sonido cálido y equilibrado.
- Nailon de titanio: Estas cuerdas tienen un tono más brillante y una mayor durabilidad que las de nailon estándar.
- Polímero compuesto: Estas cuerdas tienen una rápida respuesta y son ideales para guitarristas flamencos que buscan un sonido brillante y potente.
- Nailon rectificado: Proporcionan un tacto suave y una respuesta rápida, lo que las hace ideales para la guitarra flamenca.
Tensión de las cuerdas
Las cuerdas de guitarra clásica y flamenca están disponibles en diferentes tensiones: baja, media y alta. La tensión afecta el tono, la proyección y la facilidad de interpretación:
- Baja tensión: Son más fáciles de tocar, pero pueden tener menos volumen y proyección. (Por ejemplo Hannabach Cuerdas para Guitarra Clásica Serie 815)
- Media tensión: Proporcionan un equilibrio entre facilidad de interpretación y volumen. (por ejemplo D’Addario EJ45TT ProArte DynaCore Titanium Trebles Normal Tension)
- Alta tensión: Ofrecen mayor volumen y proyección, pero pueden ser más difíciles de tocar. Por ejemplo
Tipo de guitarra y recomendaciones
- Guitarra clásica: Generalmente, las cuerdas de nailon estándar o de titanio son apropiadas. La elección de la tensión depende de tus preferencias personales y del tipo de música que desees tocar. HAVENDI Cuerdas de guitarra para concierto, revestidas de plata
- Guitarra española: Las cuerdas de nailon estándar o de titanio también son adecuadas. La tensión media o alta suele ser preferida por los guitarristas que tocan música española, ya que proporciona un mejor equilibrio entre el volumen y la facilidad de interpretación. D’Addario Cuerdas Guitarra Española – EJ45 Pro-Arte, cuerdas de nailon para guitarra clásica, tensión normal
- Guitarra flamenca: Las cuerdas de nailon rectificado o polímero compuesto son ideales para guitarras flamencas debido a su rápida respuesta y sonido brillante. La tensión media o alta es comúnmente preferida por los guitarristas flamencos. Por ejemplo:
Experimenta y evalúa
La mejor manera de determinar qué cuerdas son adecuadas para ti es probar diferentes tipos y tensiones hasta encontrar el juego que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. No tengas miedo de experimentar con diferentes marcas y calibres. Ten en cuenta que todas las marcas que he puesto de ejemplo (D’addario, Gato Negro, Savarez, Havendi, Hannaback ) tienen una altísima calidad de materiales, construcción y control de producción. Las he usado todas y no te vas a equivocar con ninguna de ellas.
Cuidado con cuerdas de marca blanca.
A lo largo de los años también he probado juegos de cuerdas para guitarra española o eléctrica procedentes de marcas blancas (como la marca propia de cierto super-proveedor musical de origen alemán) o cuerdas provenientes de proveedores chinos «exprés». Ahorrar 5-10 € en cada revisión de instrumento sería interesante para cualquier taller. Gran Error. Las cuerdas de marca blanca me han dado siempre malos resultados: problemas de tono, roturas prematuras y – super importante – inconsistencia en el ton entre cuerdas. No pierdas el tiempo ni el dinero con cuerdas de baratillo.
Una pregunta.las cuerdas de tención álta será que deforman lá guitarra çlasiça
Hola Carlos,
si, la tensión de las cuerdas afecta a todo el instrumento. La tapa debe resistir el empuje de las cuerdas y el mastil tiende a volverse cóncavo. Por eso las guitarras disponen de un alma para contrarrestar esa tensión y ajustar el curvatura del mástil.
No obstante, en instrumentos antiguos o con desperfectos (grietas en la tapa o aros) yo suelo montar cuerdas de tensión normal o incluso baja. Para que el instrumento sufra menos.
Saludos