Contenidos
¿Cómo calcular la posición de los trastes en una guitarra o bajo?
Los trastes en el diapasón (o golpeador) se colocan de forma que las notas que obtenemos al pulsar en dos trastes consecutivos tengan siempre un semitono de diferencia entre ellos.
Recordemos que un semitono es un intervalo que corresponde a la doceava parte de una octava. La octava es el intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical. La octava teórica es el intervalo entre dos notas cuando hay una relación de 2 a 1 entre sus frecuencias.
En el caso de los instrumentos de cuerda, podemos considerar que la octava es el intervalo que obtenemos entre la nota que da una cuerda tocada al aire y la misma cuerda dividida por la mitad (en el traste 12).
Los trastes deben ocupar una posición especifica en el golpeador del mastil, en este articulo explico como se calcula dicha posición y teneis a vuestra disposición la :
calculadora de trastes.
En afinación musical, un temperamento es un sistema de afinación que compromete ligeramente los intervalos puros de entonación justa para cumplir con otros requisitos. Cuando cambiamos de clave, las frecuencias de las notas no siempre coinciden con las frecuencias de notas equivalentes en otras claves. En un instrumento como un violín o una trompeta el músico ajusta la nota con su oído musical a la nota exacta. Pero en pianos o instrumentos con trastes hay que tomar compromisos y decidirnos por una frecuencia u otra. El temperamento es lo que los italianos denominan "sistema temperato", haciendo analogía en la temperatura; en la disminución de algunos intervalos (más frio) y aumento de otros (más caliente) que un intervalo puro. Históricamente, el uso de la entonación justa (en clavicémbalos o laúdes), la afinación pitagórica y el temperamento de tono medio significaba que tales instrumentos podían sonar "afinados" en una tecla o en algunas teclas, pero luego tendrían más disonancia en otras teclas.
En la época de la Revolución Francesa se desarrolla el sistema de temperamento igual, que consiste en dividir la octava en doce semitonos cromáticos iguales. Su inconveniente principal es que todos los intervalos resultantes son "impuros" matemáticamente, pero este sistema permite cambiar de tonalidad fácilmente. Es el que se utiliza actualmente para afinar los instrumentos hoy en día.
Diapasones para guitarras y bajos
Diapasones para terminar y ya pro-cortados para guitarras y bajos. En todo tipo de maderas.
Los trastes en el diapasón (o golpeador) se colocan de forma que las notas que obtenemos al pulsar en dos trastes consecutivos tengan siempre un semitono de diferencia entre ellos.
Si quieres saber más puede leer esta entrada donde explicamos como se calcula pa posición de los trastes de en el diapasón de la guitarra para una correcta entonación.