Las dimensiones del traste en guitarras y bajos
El traste tiene 3 partes: La corona, El diente y las Barbas

El tamaño de un traste se define a partir de cuatro valores:
– Altura de la corona: es la altura de la parte del traste que sobresale del diapasón.
– Anchura de la corona: es el ancho del traste en la parte que sobresale por encima del diapasón
– Altura del traste/diente: la altura del traste en la parte que va incrustada en la madera.
– Anchura diente/diente: el ancho del diente.
Vamos a ver la importancia y relevancia de estas cuatro medidas:
El diente del traste.
Observa el extremo de un trozo de alambre de traste o borde del diapasón de una guitarra que no tiene binding. Los extremos de los trastes tienen forma de “T” mayúscula con la parte superior redondeada. La parte superior de la «T» es la corona del traste, y la pieza más pequeña debajo es el diente. En inglés al diente se le llama “tang”.
El diente encaja en las ranuras del diapasón de la guitarra y ancla el traste en su lugar. A lo largo de los dos lados del diente hay pequeños dientes de sierra que evita que el traste salga hacia fuera. Las dimensiones del diente varían de un fabricante a otro. Además hay que tener en cuenta que algunos fabricantes trabajan con el sistema métrico y otros con el sistema imperial.

El grosor del diente afecta el ancho que deben tener las ranuras en el diapasón. tener las ranuras. Nada es estándar aquí, y varía de un proveedor a otro.
Hay que prestar mucha atención al grosor del diente del traste. Es necesario que tenga un ajuste perfecto en la ranura del traste. No puede quedar suelto porque se levantarían del golpeador. Debe estar suficientemente apretado para que permanezca en su lugar después de asentarse en el diapasón.
Pero tampoco puede quedar demasiado apretado.

Este proyecto de Ukelele eléctrico acabó en el fuego por usar una sierra demasiado estrecha para tallar los trastes. Los dientes hicieron presión arqueando el diapasón y al final el mástil. No usar alma tambien fue un error que no repetiré.
Si los dientes de los trastes están demasiado apretadas pueden forzar el mástil arco hacia arriba: backbow. Esto puede causar zumbidos en los trastes (fret buzz) y otros problemas con el ajuste del instrumento. Uno de mis proyectos – un ukelele eléctrico – acabó como leña para el fuego por este mismo problema. El aprendizaje sale caro a veces.
Para ajustar el traste a las ranuras hay que tener en cuenta el grosor del diente y el grosor de la herramienta con la que haces el corte (sierra, disco de corte, o fresa ). Siempre es una buena idea hacer primero los cortes con tu herramienta en un trozo madera para sacrificar, y medirlos con galgas de espesores antes de pedir cualquier cable de traste para un proyecto.
Si vas a sustituir los trastes en un mástil también debes medir los huecos antes de encargar o elegir los trastes de reemplazo. Hay fabricantes que proporcionan trastes especiales para trabajos de reparación cuyos dientes que son ligeramente más gruesos (una o dos décimas de milímetro) ya que al sacar el traste inevitablemente vamos a agrandar la ranura.
La altura del diente no tiene demasiado secreto, esta debe ser igual o menor que la profundidad de la ranura en el diapasón. Pero ojo, esto no es tan fácil, no hay que olvidar que en algunos instrumentos (guitarras acústicas, eléctricas, bajos) el golpeador es curvado. Y por tanto antes de instalase el traste debe estar pre-curvado siguiendo el radio adecuado o uno aproximado. Los trastes se pueden comprar pre-curvados (y los ajustas a la curvatura deseada a base de suaves martillazos al instalarlos) o usar una máquina de curvar trastes.
Si usas un disco de corte o una sierra de mano, es muy difícil hacer un corte preciso que siga el radio de curvatura del golpeador. Lo más normal es que el fondo de la hendidura sea recta y el golpeador curvado. Con lo que inevitablemente va a quedar un hueco debajo del traste. Lo ideal es que el diapasón se corte con una máquina de corte por control numérico (CNC – de lo que hablaremos largo y tendido en el futuro porque tengo una desde hace 9 meses !!! ) y tanto el radio como las ranuras de los trastes se corten con precisión (contacta en los comentarios si quieres uno a medida).
Pero lo normal es que el corte del traste tenga un pequeño exceso de profundidad y que sea plano. Esto no es deseable, pues el traste no tiene contacto completo con la madera y puede causar problemas de vibraciones, y en consecuencia en el tono del instrumento. Algunos luthieres resuelven el problema poniendo cola de madera debajo del traste en el momento de la instalación. La cola de madera no va a fijar el traste, pero va a cristalizar de forma que las vibraciones del traste se van a transmitir bien a la madera. El proceso es un poco cochino, y hay que eliminar el exceso de cola con un paño húmedo para que no queden chorretones… pero esto es el pan nuestro de cada día en el taller.
Comentarios recientes