Blog acerca de la guitarra, guitarra eléctrica e instrumentos de cuerda pinzada, su diseño, ajustes, construcción y mantenimiento.

Aprendiz de Luthier 

¿Puedo poner cuerdas de guitarra acústica en una guitarra eléctrica?

Las cuerdas de guitarra acústica suenan increíbles desenchufadas, tienen cuerpo, graves y medios estupendos. Pero hay un problema si las vamos a enchufar en una guitarra eléctrica: Las cuatro primeras cuerdas son de bronce. Y eso causa que tengan una menor inducción en las pastillas single coil o humbucker.

¿Sonarán? Sí. Pero van a tener una menor señal que un cordaje de aleación de nickel o acero inoxidable.

En resumen: Mejor no lo hagas, pero podrías.

El puente Tune o’matic de la Gibson les Paul, ajuste y aspectos a tener en cuenta.

 Historia del puente Tune o´matic El puente Tune o'matic fue diseñado por Ted McCarty - presidente de Gibson - y se montó por primera vez en la Gibson Super 400 en 1953. En 1955 se usa por primera vez las Gibson Les Paul Goldtop, que también incorporó por primera vez las pastillas P90. El Tune o'matic sustituye en las Les Paul diseños de puente heredados de guitarras de semi-caja, en los que las cuerdas se sujetan desde el final del cuerpo. Poco a poco el Tune o'matic se fue incorporando en la...

La Cejuela (nut en Inglés) [GuitarPedia]

La cejuela es la pieza que da soporte a las cuerdas situada entre el clavijero y el diapasón. La cejuela es una pieza muy importante en la guitarra o el bajo, pues está en contacto con las cuerdas. Esto significa que tanto el material del que está hecha, su forma, altura y ajuste va a afectar a la forma en que vibran las cuerdas. Y ... sí, va  afectar al tono y al sustain del instrumento. ¿De que está hecha la cejuela? La cejuela puede ser de muchos materiales: hueso, marfil, grafito, metal -...

El perfil del mástil en guitarras y bajos. (El mástil de la guitarra III)

Vamos a explicar en detalle distintos aspectos y atributos del mástil de una guitarra. Estos son muy relevantes a la hora de evaluar, escoger y poner a punto una guitarra. Estos conceptos sirven tanto para guitarras clásicas, acústicas o guitarras eléctricas (Stratocaster, Les Paul, etc.) La forma, materiales y tipo de construcción del mástil va a influir mucho en las sensaciones que transmite la guitarra al guitarrista. No hay elecciones correctas ni incorrectas, solo opciones y las...

Cómo ajustar la entonación de una guitarra eléctrica(quintado/octavado)

Todo buen ajuste de una guitarra debe finalizar con un ajuste de la entonación (octavado o quintado) de la guitarra. El propósito de ajustar la entonación de cada cuerda es asegurarnos que obtendremos la nota correcta en cada traste del golpeador. Los trastes están colocados en el diapasón de forma que al pulsar sobre ellos produzcan variaciones de afinación en intervalos de un semitono. (Salvo en escalas exóticas) Pero esta colocación es aproximada, acorde a una heurística que permite su...

Cómo extraer los trastes del diapasón de una guitarra o un bajo (Video)

Me han pedido que extraiga los trastes de un bajo Yamaha estupendo para convertirlo en un bajo fretless ( sin trastes, como un contrabajo). Para ello he pedido a Madinter que me preste unas alicates específicas para extraer trastes, que permiten hacerlo con facilidad y sin casi dañar la madera del diapasón. He grabado un video para que veáis como lo hago. Espero que os sea de utilidad.  

Los trastes de la guitarra [GuitarPedia]

Un traste es un elemento elevado en el diapasón (o trastero) de la guitarra o bajo. Cuando se pulsa una cuerda presionando la contra este sirve para producir una división en la longitud de la cuerda, cambiando la frecuencia de vibración de los armónicos de esta. O sea cambiando la nota que da la cuerda. Los trastes se extienden a lo largo del diapasón de guitarras y bajos marcando las subdivisiones correspondientes a la escala cromática, en la que cada nota está separada un semitono de la...

El ruido «hum» en tus pastillas, ¿qué es y cómo eliminarlo?

¿Qué es el hum o ruido eléctrico en tu guitarra? El “Hum” es ese ruido constante que a veces emiten las guitarras eléctricas, especialmente cuando el amplificador está en modo de ganancia alta (hig gain). Vamos a profundizar en el fenómeno del ruido conocido como "hum" en las guitarras eléctricas y las alternativas para combatirlo. El hum es un zumbido no deseado generado por interferencias electromagnéticas (EMI) y campos de radiofrecuencia (RF) que las pastillas de la guitarra, actuando como...

¿Qué tipo de cuerdas le debo poner a mi guitarra clásica, española o flamenca?

Tabla de recomendaciones rápida Si tienes prisa aquí tienes un resumen con mis recomendaciones en función de la tensión de las cuerdas y el tipo de guitarra: Baja tensión: Son más fáciles de tocar, pero pueden tener menos volumen y proyección.  Hannabach Cuerdas para Guitarra Clásica Serie 815) Media tensión: Proporcionan un equilibrio entre facilidad de interpretación y volumen. Guitarra española y clàsica: D'Addario EJ45TT ProArte DynaCore Titanium Trebles Normal Tensión Guitarra...

Afinaciones para Bajo eléctrico

El proceso de afinación de un instrumento de cuerda como el bajoes esencial para lograr una armonía adecuada y tocar acordes y melodías. Los instrumentos de cuerda se pueden afinar en diferentes patrones según la época, el estilo musical y las preferencias del músico. En el caso del bajo eléctrico, la afinación estándar para un bajo de 4 cuerdas es E-A-D-G, mientras que los bajos de 5 y 6 cuerdas tienen afinaciones adicionales. También existen afinaciones alternativas como Drop D, Drop C, afinación en quintas y afinación en octavas, utilizadas en diferentes géneros musicales. Es importante tener en cuenta que al cambiar la afinación del bajo, la tensión de las cuerdas varía, lo que puede requerir un ajuste de la guitarra y el uso de un calibre adecuado de cuerdas.

Ajustar el mástil de una telecaster para que sea más confortable al tocar.

En que consiste un buen ajuste de una guitarra Es muy importante que una guitarra sea cómoda al tocar. Para ello es necesario que esté bien ajustada. Un buen ajuste debe dejar la guitarra o bajo de forma que: El diapasón está recto (o con una ligera relajación). La acción (la altura de la cuerda sobre los trastes) es uniforme a lo largo de los trastes ( o casi) y se encuentra en la altura que deseamos. (Mi preferencia está entre los 1'8mm y los 2.2 mm) No hay trasteo:  Las cuerdas no rebotan...